martes, 18 de agosto de 2009
viernes, 31 de julio de 2009
Punto Data...
Textos postautónomos y Periferias y mentiras
Sábado 1 de agosto 2009 / 20:00 horas
Textos Postautónomos: Antología de textos donde el autor nos habla sobre la posibilidad de que la ficción afecte en tiempo real el terreno de la realidad.
Periferias y mentiras: Serie de ensayos y crónicas en tono incisivo, publicados por el autor en distintos periódicos y revistas de circulación nacional (coeditado con el H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos)
Nahum Torres, Eduardo Olivares, Pedro Hesiquio García, Hugo César Moreno y César Cortés
Invitados –Acciones en vivo
Haciendo énfasis en la antología de textos postautónomos, cada invitado realizará una breve obra a partir de los discursos en torno a la posibilidad de que la ficción afecte en tiempo real el terreno de la realidad.
Mónica Ruiz Loyola – (live cinema).
Dj Aut.he – (noise + procesamiento de voces).
Rodrigo Torres, del Colectivo Poesía de la Transición (video instalación poesía presencial)
Pedro Hesiquio García del Colectivo Poesía de la Transición – (vj narrativa).
Alina Barrera y César Cortés – (Videopoemínimos)
Ex Teresa Arte Actual. Licenciado Verdad 8 Centro Histórico A un costado de Palacio Nacional. Metro Zócalo. 5522 2721 5522 9093xteresa_arteactual@yahoo.com.mx www.exteresaarteactual.blogspot.com
jueves, 30 de julio de 2009
Homenaje a Víctor Meza
Algunos de ustedes son nuevos en el programa y lamentamos que no hayan tenido la fortuna de conocer en persona a Víctor Meza, el primer Coordinador y creador del Programa Libro Club (Ciudad de México). Pero tenemos la fortuna de formar del proyecto ciudadano más importante de fomento a la lectura en la Ciudad de México iniciado por él.
Los esperamos.
Queridos amigos: Cumplimos un año sin Víctor, y como somos muchos los que lamentamos su ausencia y lo echamos tanto de menos, algunos de sus compañeros hemos pensado en reunirnos entorno a su memoria, y darnos así la posibilidad de compartir los recuerdos que nos ha dejado el antropólogo, ambientalista, divulgador del libro y la cultura, funcionario público ejemplar, poeta, marido, padre y amigo, que hizo de la inteligencia y el amor sus herramientas fundamentales para la vida y el trabajo.
La cita es este Viernes 31, a la 14hrs., en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, su último ámbito laboral, de manera que quienes seguimos aquí, animados por sus ideas e ideales, por su corazón y por los proyectos que él echó a andar, queremos ser los anfitriones de este sencillo encuentro entre amigos.
Aquí los esperamos.
martes, 28 de julio de 2009
Se inaugura la 5a Feria Municipal del Libro
Los libros de terror y misterio son de los textos más solicitados por los ecatepenses durante la Décimo Séptima Feria del Libro, Quinta a nivel municipal en Ciudad Ecatepec (Ciudad Lectora) que organiza el Gobierno Municipal con lo cual suman un total de 44 mil 500 personas que han asistido a este espacio de fomento a la lectura desde que inició la administración.
“Hemos trazado los rieles para que Ecatepec sea una ciudad lectora, es inédito que durante tres años realizamos 17 ferias que es lo equivalente a lo que se hizo en el pasado durante cinco trienios”, señaló el presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño durante la inauguración de la Feria del Libro, a menos de un mes de que concluya el gobierno.
En la explanada municipal unos 50 libreros ofrecen alrededor de 20 mil libros de diversos géneros como novela, cuento, política e infantiles y estarán del 28 julio al 9 de agosto desde las 9:00 horas y hasta que el último comprador se retire.
“Este es un espacio de encuentro de la comunidad. Se trata de ciudadanizar el proyecto porque vimos que sí se puede y tenemos que seguir con estas políticas públicas que fueron exitosas porque Ecatepec vive y sigue, y no es el gobierno quien tiene que impulsar al municipio sino los ciudadanos”, señaló el alcalde.
El edil invitó a los niños a que traigan a sus padres a la feria pues aseguró que existen títulos de autores reconocidos que cuestan menos que una cerveza o una cajetilla de cigarros.
Al iniciar el actual Gobierno Municipal en el municipio existían 13 bibliotecas que eran insuficientes para la población por lo que desde hace tres años se construyeron cinco más con lo que hoy suman 18 y se rehabilitaron tres más que son “Tlacaélel”, “Gabriela Mistral” y “ La Popular ”.
La biblioteca central en Las Américas cuenta con un acervo de mil títulos nuevos entre adquisiciones y donaciones de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Museo Nacional de Arte (MUNAL), el Archivo General de la Nación, la Facultad de Filológicas de la UNAM, la Colección/Fundación Jumex y el Colegio de México (COLMEX), entre otras.
Asimismo, se han establecido 80 Libro Clubs en diferentes partes del municipio dirigidos por los ciudadanos, con la intención de llevar de manera directa la cultura a los niños y jóvenes de Ecatepec.
El encargado de Bibliotecas del Gobierno local, Nahum Torres Rivera dio a conocer que durante las cinco Jornadas Infantiles de Lectura se detectó que el mayor problema que padecen los pequeños es la dislexia y agregó que los niños que mejor leen se encuentran en Santa Clara Coatitla.
Martín García, librero invitado a la expo agradeció al Ayuntamiento las facilidades otorgadas durante el último trienio y destacó el impulso que dio Gutiérrez Cureño a hacer más accesible la lectura para la población.
“Nosotros andamos por diferentes municipios del país y de verdad que en ninguno hemos encontrado el apoyo como en esta ciudad. Antes la gente nos pedía cosas muy ligeras, hoy niños y adultos han aprendido a leer cosas más complejas”, señaló Martín García.
A las 16 ferias del libro previas que se han realizado en diferentes sedes del municipio acudieron más de 44 mil 500 personas, cinco se establecieron en la explanada municipal donde acudieron 35 mil lectores y el resto se organizaron en el Deportivo Siervo de la Nación , en Santa Clara, Jardines de Morelos y Ciudad Azteca.
domingo, 12 de julio de 2009
Leer en el suplemento Semanal de La Jornada

Arraigo domiciliario, Óscar Escoffié Padilla, Versodestierro/Municipio de Ecatepec, México, 2008. |
jueves, 9 de julio de 2009
TARDE DE POESíA Y MúSICA ZAPOTECA
MÚSICO:
Feliciano Carrasco
ESCRITORES:
Natalia Toledo
Macario Matus
Víctor CataINFORMES
Tel. 57780734
http://farodelviento.blogspot.com
sábado, 4 de julio de 2009
4a. Jornada de Lectura Infantil
GRAFFOESÍA
GRAFFOESÍA
martes, 30 de junio de 2009
Presentación "PERIFERIAS Y MENTIRAS" (Fomento a la Lectura Ecatepec)
Organizado por la Fundación del Centro Histórico, la editorial Punto Data y el Programa de Fomento a la Lectura "Ecatepec, Ciudad Lectora", realizaron la presentación de Periferias y mentiras.Textos sobre arte, banalidad y cultura alternativa, libro de periodismo cultural de César Cortés, en la famosa cantina 'La Potosina', en las calles memoriosas del D.F.
lunes, 22 de junio de 2009
Presentación A B Side, de Ulises López
a través de la Coordinación de Bibliotecas y Fomento a la Lectura Ecatepec,


Preparatoria Municipal 1. 22/06/09
Preparatoria Municipal 5. 22/06/09
domingo, 21 de junio de 2009
GRAFOESÍA en el Centro de Información para Jóvenes en Ecatepec
viernes, 19 de junio de 2009
PRESENTACIÓN "Cuerpo" IV, de Max Rojas
LECTURA del cuarto volumen de Cuerpos:
"¿Qué hace un hombre cuando rompe el silencio de 30 años y su mano lo esclaviza para exhalar poesía? Es el caso de Max Rojas quien lleva cinco años devorando hojas para verter su poemario infinito CUERPOS, con una extensión de más de 3000 cuartillas. CUERPOS es el arma que permite a Max ganarle tiempo al tiempo".
Mónica Gameros.
lunes, 15 de junio de 2009
Taller de creación literaria, Héctor Rojas
Breve presentación del libro Piroglosas
Lectura de textos inéditosRetroalimentación
viernes, 5 de junio de 2009
Día Mundial del Medio Ambiente
viernes, 29 de mayo de 2009
inauguración Libro Club "José Agustín"
domingo, 24 de mayo de 2009
RUTAguía: BPC-EGRA
viernes, 22 de mayo de 2009
Presentación "LA BIBLIA VAQUERA" (Tierra Adentro)

Presentación "RHYME & REASON" (Tierra Adentro)

martes, 19 de mayo de 2009
Taller Introducción al cuento moderno, por Carlos Velázquez
domingo, 17 de mayo de 2009
FICE 09 en bibliotecas públicas y municipales
21 de mayo
Teatro Guignol
+ Teatro Guignol Miguelito
+ Talleres infantiles (Soñando e imaginando)
Biblioteca Pública "Gabriela Mistral"
Sócrates 1 esq. Insurgentes, Pueblo de Sn. Pedro Xalostoc
15 HRS.
Danza de inspiración precuauhtémica Ritual a Tonatiuh-Ehecatl
Audio-cuento: "Cómo el Huitzitzilli adquirió los colores tornasoles y ligereza del viento"
Performance: El ave del sol
Teatro: "En el ombligo de la Luna"
Documental: "Eclipse total de sol, 1991, dos enfoques"
Biblioteca Pública "Chiconautla"
Av. Valentín Flores y Progreso, Sta. María Chiconautla
14 HRS.
Concierto de guitarra clásica: Sinestesia & Mandala Picarú
Biblioteca Pública "La Popular"
Av. Jose Maria Morelos y Pavón, Entre Aquiles Serdán y Francisco I. Madero, Col. La Popular
15 HRS.
***
23 de mayo
Teatro Guignol
Inauguración de la biblioteca municipal
Biblioteca Municipal "Enriqueta Ochoa"
Calle Allende esq. Aldama. Col Jardines de Xalostoc
12 HRS.
Danza de inspiración precuauhtémica: Ritual a Tonatiuh-Ehecatl
Audio-cuento: "Cómo el Huitzitzilli adquirió los colores tornasoles y ligereza del viento"
Performance: El ave del sol
Teatro: "En el ombligo de la Luna"Documental: "Eclipse total de sol, 1991, dos enfoques"
Biblioteca Pública "Octavio Paz"
Gob. Pascual Morelos s/n. Col. Granjas Valle de Guadalupe
11 HRS.
Concierto de guitarra clásica: Sinestesia & Mandala Picarú
Biblioteca Pública "Tlacaélel"
Blvd. de los Aztecas, Fracc. Ciudad Azteca (entre Cuautitlán y Tonatiuh)
12 HRS.
***
24 de mayo
Concierto de guitarra clásica: Mario Castillo y Mario García & Mandala Picarú
Biblioteca Pública Central "Enrique González Rojo Arthur"
Ignacio López Rayón mz 24, esq. Simón Bolívar, D.U. "Las Américas".
12 HRS.
sábado, 16 de mayo de 2009
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL “ENRIQUE GONZÁLEZ ROJO” inauguración
a través de la Coordinación de Bibliotecas y Fomento a la Lectura
bajo el marco del programa
“ECATEPEC, CIUDAD LECTORA”
INVITA a la
Inauguración de la Biblioteca Pública Central Municipal “Enrique González Rojo Arthur”.
C. José Luis Gutiérrez Cureño, presidente municipal constitucional y Enrique González Rojo Arthur, acompañados por el escritor Gonzalo Martré, inauguraron la BPC-EGRA.
BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL “ENRIQUE GONZÁLEZ ROJO” Av. Simón Bolívar M 24 esq. Av. Ignacio López Rayón, D. U. “Las Américas”.
viernes, 24 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
“ECATEPEC CIUDAD LECTORA” (23.04)
NUEVOS VIENTOS “2009”
4a. FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO
“ECATEPEC CIUDAD LECTORA”
CONMEMORANDO EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
La palabra escrita como protagonista. Presentación de las obras ganadoras de los Premios Literarios "Ciudad Ecatepec" 2008 en cuento, novela corta y poesía. Expo-venta de Libros, presentaciones editoriales y lecturas.
23 de Abril
Inauguración 4a. Feria Municipal del Libro por el alcalde C. José Luis Gutiérrez Cureño.
Presentación de Los alumbrados, de Manuel Becerra Salazar, ganador del Premio Nacionales de Poesía “Enrique González Rojo Arthur" 2008. Participan: Arturo Alvar, Andrés Cisneros y el autor.
Presentación de Arraigo Domiciliario, de Óscar Escoffié Padilla, ganador en novela corta del Premio Ciudad Ecatepec 2008), por Mauro Ramírez Guzmán, Adriana Tafoya y el autor.

Presentación de los resultados del 2o. concurso de Cuento y Poesía Joven "Tinta al Viento". En la mesa: Ulises López y David Esquivel Palomares
EXPLANADA MUNICIPAL. Av. Juárez s/n, San Cristóbal Centro.
martes, 14 de abril de 2009
Resultados "Tinta al Viento" 2009
- en la categoría de poesía:
- y en la categoría de cuento:
Aquí podemos leer desde un relato que se imagina un mundo propio, pero a la vez es la historia, o suma de historias, de un presente que no habiamos querido ver.
1er lugar: DAVID ESQUIVEL PALOMARES alias LAUTARO PASQUI
3er lugar: VALERIA SALDIVAR SANTANA alias VALENTINA FOGUETEIRA
Mención honrosa: CHRISTIAN IVAN TORRES CASTILLO alias ROBSON ZE
domingo, 12 de abril de 2009
sábado, 11 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
3a. Jornada de Lectura Infantil en las Bibliotecas Públicas
viernes, 27 de marzo de 2009
Manuel Lino y los preparatorianos
viernes, 20 de marzo de 2009
Loo & Hdz. Montesinos en las prepas 3 y 2
jueves, 19 de marzo de 2009
viernes, 13 de marzo de 2009
2a. Jornada de Lectura Infantil
INVITAN a la
2a, Jornada de Lectura Infantil
"CHOCOLATEADAS LITERARIAS"
a realizarse en todas las bibliotecas públicas y municipales, del 09 al 13 de marzo.
09.03
- Chiconautla 17:00 HRS.
Valentín Flores y Progreso Sta. Ma. Chiconautla. - Cuauhtémoc 18:00 HRS.
Cipatli casi esq. Xochiquetzal Secc. Moctezuma. col, Cd. Cuauhtémoc. - Margarito F. Ayala 19:00 HRS.
entre Industrias y Francisco I. Madero. col, Sto. Tomás Chiconautla.
- Leonor Moctezuma 17:00 HRS.
- Rubén Darío 17:00 HRS.
11.03
- 5 de Mayo 17:00 HRS.
- Gabriel Mistral 18:00 HRS.
- La Popular 18:00 HRS.
12.03
- José María Morelos y Pavón 18:00 HRS.
- Enrique González Rojo 18:00 HRS.
- Tlacaelel 17:00 HRS.
- Octavio Paz 18:00 HRS.
Karina Franco de el colectivo La Matraca, en su lectura de La peor señora del mundo, de Francisco Hinojosa